
El PP defiende su gestión en seguridad frente a los ataques del Tripartito
En 1995 había sólo 35 policías para hacerlo todo con 23.626 habitantes y hoy con 29.500 habitantes son 60 policías más los conductores y el personal administrativo de apoyo, que en conjunto han crecido muchísimo más que la población de Crevillent durante la etapa del PP
Crevillent (19/07/2021).- El Portavoz adjunto del Partido Popular manifiesta que el Sr Candela concejal de Policía Local no hace nada de autocrítica y que pretende con artificios administrativos fabricar nuevas plazas administrativas más allá de las 5 plazas de nueva creación, respecto de la plantilla de policías que dejó el PP en el Ayuntamiento. No discute el Sr Candela que de las 15 plazas de la convocatoria, 10 son de interinos que ya existen y que únicamente van a adjudicarlas definitivamente. Tampoco discute que fue el PP el que en 2018 publicó esas plazas en la Oferta de Empleo Público. Sí que replica que no son 5 las plazas de nueva creación como afirmó el Sr Asencio, sino el doble, que serán 5 más cuando próximamente se jubilen 5 policías, y que habrá 10 plazas de nueva creación , el doble de lo que afirma el PP… La pregunta es, si se van a jubilar 5 policías y se sacan a oposición esas 5 plazas… ¿Cuántos policías de nueva creación va a haber? Evidentemente sólo las 5 plazas de nueva creación, las otras 5 serán de reposición y no habrá las 10 plazas nuevas que afirma el Sr Candela, de las que por cierto el PP ya publicó también 2 plazas de nueva creación en 2018 tras aprobarlas en la Oferta de Empleo Público de 2017, lo que tampoco niega el Sr Candela. La conclusión es que es falso que el PP no hiciera nada desde 2006 y que lo que están haciendo ya lo inició el PP, siendo falso que la ley permitiera sacar a Oferta de Empleo Público todas las plazas antes porque la ley 17/2017 de Coordinación de policías locales fue la que dio un plazo extraordinario de 3 años para consolidar las plazas interinas prorrogadas por la falta de convocatorias durante la crisis, algo que evidentemente se hizo para todos los pueblos, no sólo para Crevillent.
Se critica al PP por su poco interés en el cuerpo de Policía Local en su etapa de gobierno y resalta que ellos han puesto en marcha programas informáticos para la gestión policial , pero desconoce que se estuvo trabajando en la aplicación del programa GESPOL sobre el que hubo dudas técnicas desde la jefatura de Policía y al final del mandato no se pudo concretar ningún programa, algo que sí que después del tiempo se ha podido hacer, al igual que también el PP inició un Plan de colocación de cámaras de vigilancia de tráfico que se va a continuar con mejores cámaras porque técnicamente existen ahora, igualmente que los 2 drones que se han adquirido recientemente , cuando legalmente era un tema indefinido hace 4 ó 5 años y se ha tenido la suerte de que se pueden utilizar ya por los ayuntamientos y su fabricación está generalizada… Eso no le autoriza a decir al Sr Candela que están más volcados con la Policía Local y que antes había despreocupación. Técnicamente ahora son posibles cosas que no lo eran antes. Como ridículo es decir que sólo estaba la unidad especializada de VIOGEN para la violencia de género, había grupos de policía para todos los servicios, medio ambiente, obras, etc., el Tripartito únicamente ha bautizado esas funciones en el organigrama municipal. Y claro, el Sr Candela, admite como algo secundario la construcción con el PP de la gran sede de la Policía Local actual que ha mejorado las condiciones de trabajo y de funcionamiento policial que ha sido la mayor inversión que nunca ha tenido la Policía Local y que costó 1.100.255 euros, donde por cierto está el aula de formación policial que recientemente han bautizado muy merecidamente con el nombre de un policía, Sergio Serna Vergara, recientemente jubilado, dando la impresión de que el Tripartito ha hecho algo nuevo, cuando es lo que ya había. También ha olvidado el Sr Candela que ya habíamos realizado otro traslado antes de la Policía Local desde el local enfrente del Ayuntamiento al antiguo edificio del Colegio Primo de Rivera frente a la Casa de Cultura, cuyo edificio rehabilitamos íntegramente y dotamos de más medios de todo tipo.
Además mejoramos la profesionalidad de la Policía, ésta se encargaba de los servicios de la grúa privada que había que contratar para cada servicio que funcionaba con un gran descontrol por la falta de disponibilidad de la empresa cuando se llamaba y se encargaban íntegramente los policías de la gestión administrativa de multas y fue el PP el que creó 2 plazas de conductores municipales y compró la grúa y adscribió 2 auxiliares administrativos para descargar de tareas a la policía, al igual que introdujimos la 2ª actividad en policías que tenían alguna disminución de facultades por algún problema de salud o accidente, sin merma de sus retribuciones. Sí Sr Candela, en 1995 había sólo 35 policías para hacerlo todo con 23.626 habitantes y hoy con 29.500 habitantes son 60 policías (59 más 1 policía de 2ª actividad con nº de plantilla de personal 117 a 177) más los conductores y el personal administrativo de apoyo, que en conjunto han crecido muchísimo más que la población de Crevillent durante la etapa del PP.
Además mejoramos el sistema de trabajo de turnos de la policía local, introduciendo el organigrama 8X6 en el que trabajan 8 días seguidos y descansan un intervalo continuo de 6 días y que desde finales de la Corporación 2003-2007 sigue vigente hasta el presente. Y también mejoramos en los dos acuerdos económicos y sociales anteriores varios aspectos retributivos.Teniendo en cuenta además que ya la Policía Local tuvo una mejora laboral poco conocida durante la Corporación anterior y es que se aprobó por el Gobierno de la Nación del Sr Sánchez, el Decreto nº 1449/2018 de 14 de diciembre para la jubilación anticipada de hasta 6 años de los policías locales, reduciendo un 20% los años de trabajo para cobrar el 100% de la pensión, lo que supuso a los ayuntamientos la obligación de pagar un 20% más anualmente todas las cotizaciones de los policías, por ello ya ha habido jubilaciones con 59 años con el 100% de pensión y por eso se jubilan pronto 5 policías más . Eso también fue en Crevillent una mejora económica que la Policía Local de toda España consiguió y que el Ayuntamiento de Crevillent ha venido pagando.
Respecto al equipamiento, siempre se dotó a la plantilla de policía de medios de todo tipo y se amplió y renovó la flota de vehículos varias veces y sólo hubo un retraso en algunos suministros al final del anterior mandato del PP por problemas de contratación con la nueva Ley de Contratos que bloqueó muchos de los procedimientos habituales y la falta de técnicos en el área de Contratación por circunstancias que el Sr Candela conoce, por lo que no se le puede admitir que diga que había grandes deficiencias y falta de interés en dotar de medios a la Policía Local como si hubiera sido algo permanente.
En relación a las grandes mejoras laborales del Tripartito para la Policía Local, pasa de puntillas sobre ellas sin explicarlas. La primera el sistema RED que aprobaron el año pasado de 1 turno extra mensual de presencia efectiva con un coste anual de 156.602 euros, que en realidad son horas extraordinarias, cuando al PP se nos criticaba por el número de horas extraordinarias que pagábamos a la Policía Local para reforzar sus servicios. La segunda el nuevo complemento de productividad que tiene un coste anual de 315.900 euros, sin aumento de horario en la prestación efectiva de servicios, lo que ha provocado que el resto de personal municipal, el 70% de la plantilla, haya protestado a través de sus sindicatos, porque se han visto discriminados al no haberles aplicado a ellos ese complemento, a diferencia de la negociación que llevó a cabo el PP al final del mandato anterior en la que se contemplaba globalmente a todo el personal municipal, policías, funcionarios de administración general y de oficios y laborales, porque Sr Candela, no sólo se pueden atender las demandas de aquellos que más protestan, ya que Vd. se basa en las protestas que los sindicatos de la Policía Local hicieron contra el Alcalde del PP para decir que era culpable porque no atendía sus reclamaciones, pues el gobierno ha de atender a todos los funcionarios, también a los más débiles que no se movilizan.