
El Grupo Popular tiende su mano al gobierno municipal para colaborar en la ayuda humanitaria a Ucrania
Sánchez hacía una llamada a los vecinos para que también respondan a esta situación de emergencia humanitaria y colaboren donando material o acogiendo a refugiados.
Crevillent (14/03/2022).- El Grupo Municipal del PP, ante la invasión de Rusia a Ucrania, en este conflicto bélico, donde 12 millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria, ha anunciado que prestará su apoyo y colaboración al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Crevillent.
El portavoz Popular, Miguel Ángel Sánchez, afirmaba que, al igual que se hizo durante la DANA y a lo largo de la pandemia, el grupo del PP tiende su mano al ejecutivo municipal para ayudar en lo que sea necesario. “Esperamos también que desde el gobierno se nos informe en tiempo y en forma de las gestiones que se están realizando en las acciones humanitarias que se está prestando, para así ayudar con la máxima eficiencia”.
Los concejales del Grupo Popular a título personal han efectuado diversas aportaciones económicas y de bienes de supervivencia y alimentos, e invitan a que el resto de crevillentinos lo hagan también.
Sánchez hacía una llamada a los vecinos para que también respondan a esta situación de emergencia humanitaria y colaboren donando material o acogiendo a refugiados. Desde el Ayuntamiento de Crevillent se ha informado que los vecinos pueden colaborar con las víctimas de la guerra en Ucrania llevando alimentos o material a los puntos habilitados, que son:
- Casa Consistorial: de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.
- Casa de Cultura: de lunes a sábado de 10:30 a 13: 00 h y de 17:30 a 22:00 h.
- Centre Jove: de lunes a domingo de 8:00 a 15:00 h y de 16:00 a 22:00 h.
- Centro de Mayores Parc Nou: de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 h y sábados de 9:00 a 13:00 h.
- Sede de la Policía Local: 24 horas.
El material debe acogerse a las necesidades comunicadas por la FMVP para dar una respuesta coordinada, ágil y eficiente ante las necesidades humanitarias del pueblo ucraniano:
- Material sanitario: Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para el estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines… Ortopedia: Silla de ruedas, andadores, muletas.
- Material textil: Ropa y calzado señora/caballero/niños. Mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.
- Material de higiene:Material desechable, toallitas húmedas, compresas. Kits de higiene: maquinillas de afeitar, pasta de dientes y cepillos, jabón… Detergentes y productos de higiene personal.
- Material de refugio:Karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas. Calentadores de carpa, calentadores, linternas, pilas, baterías, bancos de energía, generadores.
- Alimentos no perecederos: Comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café y té. Comida de bebés: potitos, leche en polvo. Agua potable.
- Otro material:Vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, vasos). Comunicaciones: teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios. Portátiles y tablets (con la máxima duración de batería posible). Contenedores para líquidos con capacidad de 10 y 20 litros.