
Crevillent se queda por el momento sin piscina de recreo tras aprobar el Tripartito un proyecto en el Parc Nou alternativo al del PP
Crevillent se queda lamentablemente sin piscina municipal de recreo, tras aprobar ayer el gobierno del Tripartito un proyecto alternativo al diseñado por el PP
Crevillent ( 02/10/2019).- El proyecto del Partido Popular, que fue presentado a la Diputación Provincial para recibir una subvención del Plan de Obras, planteaba una revitalización del Parc Nou, como zona de esparcimiento y proponía la construcción de una piscina-recreo que funcionara durante los meses de verano, manteniendo el actual circuito de running, adaptando la pista multiusos para más actividades municipales en este espacio, como programación cultural infantil y con la construcción de una cafetería que estaría abierta todo el año y la posibilidad de otras mejoras a ofertar por las empresas para recuperar los antiguos estanques de agua .
En el pleno que celebró ayer martes la Corporación Municipal se aprobó, con la abstención del PP , un proyecto alternativo , cambiando la obra “Piscina de recreo Parc Nou” por unas” obras de adecuación y mejora en el parque”.
El Portavoz adjunto del PP César Augusto Asencio, lamentaba que el nuevo gobierno, después de tirar para atrás el proyecto de la piscina en el Parc Nou, no haya aportado una alternativa de ubicación para construir esta instalación, tan demandada por los vecinos en verano. “Lo peor es que en el pleno de ayer no se nos trajo un lugar alternativo para la piscina y se presentó un proyecto que más bien parece un parque temático con tantos usos lúdicos que se le quiere dar al Parc Nou” .
Asencio indicaba que cuando el PP propuso hacer la piscina en el Parque, precisamente los grupos que ahora forman el tripartito, principalmente Compromís, alegaron que no había suficiente aparcamiento en las calles próximas o que la actividad generaría ruidos y molestias a la residencia de ancianos y al colegio que hay colindante a los terrenos. “Ahora sabemos que todos estos argumentos eran una excusa para no hacer la piscina, porque con la actividad que le van a dar al parque todo el año , ya no les preocupa si no hay suficientes plazas de aparcamiento o si se va a molestar a los edificios de alrededor, ya que el uso de la piscina sería en verano, cuando menos problemas hay en Crevillent, mientras que la nueva oferta de actividades será durante todo el año, cuando más saturadas están las calles y más molestos son los ruidos”.
Por otro lado, el representante del PP, explicó que su grupo se había abstenido en el pleno y no votó en contra del proyecto presentado, garantizando así que no se pierda la subvención que puede obtener el Ayuntamiento de la Diputación. “Aunque el Tripartito tiene suficiente mayoría, no hemos querido poner en riesgo la subvención, así como tampoco queremos boicotear ninguna iniciativa que mejore los servicios o la calidad de vida de los crevillentinos, aunque seguimos pensando que nuestro proyecto era más ambicioso y mejor, al cubrir el déficit de una piscina de verano necesaria para aquellas familias sin chalets en el campo o apartamentos en la playa, con algunas mejoras más en el parque para todo el año, que se hubieran podido ampliar con otro proyecto de mejora en el futuro. “
Finalmente, Asencio ha indicado que durante bastantes años la oposición le exigió la construcción de una piscina de verano para la población crevillentina más humilde y con menos recursos, y ahora que se podía hacer, resulta que en estos momentos ya no es tan importante esta necesidad.
El proyecto presentado por el PP consistía en la construcción de dos módulos de vestuarios, una cafetería en la parte norte, una piscina de 3 profundidades, con uso para 250 personas, dos jacuzzis, y una lámina de agua de 500m2. También se quería hacer un vallado perimetral para su protección y apertura de la cafetería durante todo el año . Otra actuación era reactivar también otras zonas como la pista y gradas que hay construidas para acoger actividad cultural, festera y recreativa y otras mejoras que ofertase la empresa adjudicataria de las obras.