Skip links

Las ayudas municipales del Covid aún en el aire a falta de un informe de la Generalitat Valenciana

El Tripartito anunció que el 30 de septiembre finalizaba el plazo para acogerse a estas ayudas y hemos comenzado el mes sin que entre en vigor la convocatoria

Crevillent ( /09/2020).- El plazo para solicitar las subvenciones  municipales  de ayudas a las actividades económicas por el  COVID-19, debía finalizar el 30 de septiembre,  pero se da la paradoja de que esta convocatoria está paralizada, a falta de un informe que aún no ha emitido la Generalitat Valenciana y por lo tanto, no puede ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, ni entrar en vigor .

La concejal del PP delegada en la Comisión de Fomento , Laura Gomis ha indicado que es preocupante la demora que está generando la Generalitat en la entrada en vigor de estas  ayudas, por la falta de un informe de sostenibilidad financiera , cuando estas ayudas son urgentes, ya que serían un balón de oxigeno para la economía de muchos autónomos, que además están preocupados por la falta de información municipal  .

El gobierno del Tripartito anunció en julio que se habían aprobado las bases en pleno para ayudar a los autónomos afectados por el Covid19, pero no dio la información completa y es que esta convocatoria no podía ser publicada en el BOPA hasta que se obtuviera el   informe pendiente favorable de sostenibilidad financiera de la Generalitat Valenciana.  “El Tripartito anunció que el 30 de septiembre finalizaba el plazo para acogerse a estas ayudas y hemos comenzado el mes sin que entre  en vigor la convocatoria, así que los autónomos tienen gran incertidumbre y no saben si tendrán  tiempo suficiente cuando se publiquen para presentar la extensa documentación que se requiere”.

Al grupo municipal del PP le han trasladado muchos autónomos su preocupación por el   retraso y la falta de información oficial del Ayuntamiento. Por este motivo, Gomis, ha trasladado un escrito  a la concejal de Economía Sostenible, Estefanía Salinas, pidiendo información sobre el estado de estas ayudas y le plantea ampliar el plazo para habilitar más días en la presentación de la documentación. Lamentablemente el Grupo Municipal del PP tiene que pedir esta información por escrito porque tras el regreso de vacaciones aún no se ha convocado la Comisión de Economía Sostenible para informar del estado de estas ayudas y la primera comisión está prevista para el día 11 de septiembre. “Esto denota una total falta de transparencia del Gobierno del Tripartito sobre  un acuerdo aprobado por todo el pleno , que no puede entrar en vigor, ni sabemos aún cuando se hará efectivo”.

Este retraso se suma a todas las demoras que también está habiendo en la tramitación de las ayudas del ingreso mínimo vital y la renta valenciana  , cuyos expedientes ha tramitado el Ayuntamiento, con la solicitud del peticionario a la Generalitat, a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas  que es la que resuelve la concesión de ayudas y la Conselleria ,sigue con los expedientes paralizados.